top of page

Acerca de CIL.IA

CIL.IA (Culturas Indígenas Latinoamericanas en Inteligencia Artificial), es un sitio web donde se realizará una exposición de arte creado con inteligencia artificial(IA) de las siguientes herramientas: MidJourney, Adobe Firefly, Bing AI; basado en culturas indígenas latinoamericanas contrastadas con imágenes reales tomadas por fotógrafos, periodistas, investigadores y antropólogos para poder apreciar la interpretación tecnológica y entender el posible sesgo eurocentrista que se maneja por este tipo de software y de qué manera esto afecta a la percepción del usuario ante la interpretación de diferentes IAs

Al ser generadas con una inteligencia artificial, estas imágenes son aproximaciones de la realidad. Tienen fines académicos, ilustrativos y de difusión cultural. Por la naturaleza de las herramientas y su constante desarrollo, los resultados de las imágenes pueden varias con respecto a calidad, elementos e interpretaciones con el cambio constante de las versiones con las que se trabajan.

​

Agradecimientos:

Este sitió fue logrado gracias al apoyo y soporte del Dr. Eloy Caloca y el Mtro. Carlos Esparza, quienes creyeron desde el principio en esta idea, brindaron consejos, retroalimentación y difusión de este.

La Dra. Paola Ricaurte Quijano, quien trajo de su experiencia y conocimiento sobre Inteligencia Artificial y el tipo de sesgo que puede existir en las herramientas.

El Dr. Martín Zumaya, quien fue brindando soporte en los alcances y usos de la Inteligencia Artificial como también la arquitectura de la información del sitio.

La Mtra. Lilia Margarita Ortega Fierro, directora asociada de la escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua, quien ha brindado su apoyo para promover el sitio en el sistema Tec, con sus estudiantes y sugiriendo futuros proyectos que se puedan desarrollar dentro del sitio.

Logo completo.png
hunger4carnagex_Retrato_hombre_joven_indgena_de_Guatemala_b277b9d7-f7a5-4844-94d6-fcb98cc6
hunger4carnagex_Retrato_mujer_joven_indgena_de_Guatemala_96c1cf2e-d880-4609-a97e-0e2647f47
hunger4carnagex_Retrato_hombre_joven_indgena_de_Mxico_642ed09b-bf9c-4dfa-b18f-68147144e6f3
hunger4carnagex_Retrato_mujer_joven_indgena_de_Mxico_d8e7c6fa-f77f-48b3-9801-094a8dbff48f.
hunger4carnagex_Retrato_mujer_joven_indgena_de_Colombia_a964906b-13bf-427c-a259-b052adbf96
hunger4carnagex_Retrato_hombre_joven_indgena_de_Colombia_df281eb3-3542-408b-9620-a626fc499
hunger4carnagex_Retrato_mujer_joven_indgena_de_Bolivia_db3fab26-563d-4b54-a5d4-c2ba6405305
hunger4carnagex_Retrato_hombre_joven_indgena_de_Bolivia_4b3b1866-a81c-4ef3-9e92-240b7500c5
hunger4carnagex_Retrato_mujer_joven_indgena_de_Per_5eac5e74-3b0e-4405-bc36-e3d65624a7bf
hunger4carnagex_Retrato_hombre_joven_indgena_de_Per_864bd9a3-f00f-4ba7-8c60-a06bf548fe46
bottom of page